despacho gratis
1/2
Top10Books

Derecho Penal Del Enemigo De Gunther Jakobs Y El Enemigo |

Vendido porTop 10 Books
SKU MK2WBETTGS-1
$24.871
Características principales
Género Libro:
Ciencias Sociales
Número de Páginas:
152
Portada Libro:
Tapa blanda
Todas las características
Características Generales
MarcaTop10Books
Género LibroCiencias Sociales
Editorial LibroOlejnik Ediciones
Público RecomendadoTodo Público
Diseño
Portada LibroTapa blanda
Tipo
Tipo de ProductoLibros
Cantidad
Número de Páginas152
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Descripción
DERECHO PENAL DEL ENEMIGO DE GUNTHER JAKOBS Y EL ENEMIGO. El 4 de octubre de 1999, en un Congreso de penalistas alemanes, celebrado en Berlín, Günther Jakobs causó un gran revuelo al hacer mención de la existencia de un Derecho Penal del enemigo, contrapuesto a un Derecho Penal del ciudadano. Hizo referencia a que en determinados ámbitos de la criminalidad existe efectiva-mente un Derecho Penal del enemigo, por ejemplo, en relación con el tráfico de drogas, la delincuencia organizada, el terrorismo, la delincuencia económica y los delitos sexuales. Señaló la necesidad de delimitar el Derecho Penal del ciudadano y el Derecho Penal del enemigo. Con respecto al enemigo le negó el carácter de persona, indicando que quien pretende ser tratado como persona debe dar a cambio una cierta garantía cognitiva de que se va a comportar como persona, si no existe esa garantía o incluso es negada expresamente, el derecho penal pasa de ser una reacción de la sociedad ante el hecho de uno de sus miembros a ser una reacción contra el enemigo. En el Congreso la exposición de Jakobs provocó una fuerte reacción, ya que la mención del enemigo, fue relacionada por algunos con el pensamiento de Carl Schmitt y con el Derecho en el régimen nazi, a lo que se unió la crítica a Jakobs por no considerar al enemigo como persona. La discusión sobre el Derecho Penal del enemigo adquirió una gran importancia luego del 11 de septiembre de 2001, dando lugar a numerosas publicaciones. Mientras tanto, Günther Jakobs negó toda relación con el pensamiento de Carl Schmitt y cualquier ligamen con las arbitrariedades en que incurrió el régimen nazi. Sobre ello, en este libro se analiza el pensamiento de Günther Jakobs sobre el Derecho Penal del enemigo y el Derecho Penal del ciudadano, comparándolo con la dicotomía amigo-enemigo, realizada por Carl Schmitt y por el régimen nazi....

Opiniones del producto

Este producto no tiene comentarios ni calificaciones