Especificaciones
Información básica:
Tipo: Dinámico
Patrón polar: Cardioide
Conexión de salida: USB tipo C (extremo del micrófono) a tipo A 2.0 (extremo del ordenador)
Consumo de energía: Alimentación USB (Voltaje: 4,75V-5,25V, Corriente: 55mA-180mA)
Peso de envío: 1,0 kg
Rendimiento del micrófono:
Profundidad de bits/velocidad de muestreo: 16 bits/48 kHz
Respuesta en frecuencia: 70 Hz-15 kHz
Relación señal/ruido: ≥-70dBA
Máx. SPL: 110 dB
Sensibilidad: -50±3dB (a 1kHz)
Ruido equivalente (Control de micrófono al 100%, entrada de software a 11dB): -77dB
¿Puede un micro dinámico USB ganarse un lugar en tu estudio?
Está hecho para usarse desde el primer momento. La configuración USB te sacará rápidamente del lamento de la ausencia de XLR, por su comodidad plug-and-play en Windows, Mac e incluso en una consola Play Station. Y la compatibilidad no termina ahí, con un adaptador USB, también puede mejorar su juego en un Android, iPhone y iPad.
Y lo que es más, un micrófono dinámico propiamente dicho con la etiqueta de precio más económica ronda los 60 dólares, pero si se juntan los complementos necesarios, el total supera los 100 dólares. Y si prefieres una forma de micrófono independiente que te dé más presencia, el precio puede subir hasta el doble de un K658.
No hay que tratarlo como algo frágil. Por su adecuada construcción metálica, puede ser el caballo de batalla para tus tareas cotidianas. Aunque recomendamos encarecidamente un soporte de brazo de tijera para utilizar el micro en el estudio doméstico.