despacho gratis
1/1
Editorial Catalonia

NOSOTROS NO ESTAMOS ACA

Vendido porEDITORIALCATALONIA
SKU MKUPEMORZ8-1
$17.900
Características principales
Rango de Edad:
+14 años
Género Libro:
Periodismo de investigación - Historia de Chile - Inmigrantes
Número de Páginas:
224
Portada Libro:
Rustica
Características
Características Generales
MarcaEditorial Catalonia
Género LibroPeriodismo de investigación - Historia de Chile - Inmigrantes
Editorial LibroCatalonia
Público Recomendado+ 14 Años
Medidas
Altura23
Ancho2
Largo15
Peso
Peso1
Diseño
Portada LibroRustica
Tipo
Tipo de ProductoLibros
Sostenibilidad
Producto Sustentable
Características SustentablesProducto biodegradable
Cantidad
Número de Páginas224
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Descripción
“En Nosotros no estamos acá hay humanos invisibles. Un joven venezolano indocumentado que intentó siete veces entrar en Chile, hasta que atravesó el desierto de Tacna a Arica por un paso no habilitado. Una trabajadora peruana que se transformó en regenta de viviendas comunitarias. Un cargador haitiano que fue apuñalado en un terminal pesquero. El cuerpo de una boliviana víctima de feminicidio, abandonado en la morgue. Migrantes latinoamericanos que han venido a buscar nuevos rumbos en Chile y que han encontrado discriminación, xenofobia, expulsiones masivas e incluso la muerte, así como la solidaridad y complicidad de desconocidos. Durante dos años, el periodista Jorge Rojas se internó en la vida íntima de estos protagonistas que parecen no estar. Son cuatro crónicas inéditas, de largo aliento, en las que se puede transitar con los migrantes, sentir sus frustraciones, sus acotadas alegrías, la congoja, la nostalgia de lo que se ha dejado atrás. Estas historias nos dan luces sobre eso que quedó, lo que no cabe en ‘un bolso de un metro de largo’: padres, amores quebrados, un hijo en Lima, el paisaje, el calor. Son también historias de trashumancia, de lo que pasó en el camino. De la ruindad de los coyotes y su industria, del miedo a la policía, de la solidaridad sencilla de una desconocida, de la incertidumbre, de la esperanza de algo mejor, o menos malo. Y en ese nivel se hacen universales, son las de sirios y somalíes, salvadoreños y rohinjas”. Florencio Ceballos

Opiniones del producto

Este producto no tiene comentarios ni calificaciones