Nos encontramos inmersos en una era donde el acceso a la información es imprescindible, tanto para la relación entre personas, como para la operatividad y continuidad de cualquier negocio. Correo electrónico, redes sociales, mensajería instantánea, comercios online y un sinfín de productos y servicios están disponibles gracias a los sistemas de comunicación actualmente implementados, que definen una red mundial de dispositivos interconectados. A su vez, son los administradores de red los máximos responsables de la gestión y mantenimiento de la infraestructura, por lo que son un activo realmente valioso para cualquier organización. En este sentido, la certificación CCNA de Cisco representa la opción idónea para quienes persigan dicho objetivo, ya que, gracias a la misma, sus aspirantes obtienen los conocimientos necesarios para diseñar, administrar y asegurar un entorno de red corporativo de tamaño medio, así como la capacidad de análisis, detección y resolución de incidencias cuando ello fuera necesario. Para lograrlo, Cisco se basa en un temario que incluye los fundamentos y configuraciones más actuales, realizando un análisis y estudio detallado sobre cada uno de ellos. TCP/IP, UDP, IPv4, IPv6, protocolos de enrutamiento, subnetting, listas de control de acceso, STP, WPA, IPSec, SSL, SDN, SDA, REST o JSON son solo algunos ejemplos de los protocolos y tecnologías incluidos en la versión actual.