Las bicicletas de ruta son ideales si quieres moverte por trayectos largos en la ciudad o carretera. Su diseño liviano y aerodinámico las hace perfectas para enfrentar todo tipo de pendientes y curvas en tus viajes con la mayor velocidad y comodidad posible.
Estos son algunos puntos importantes que debes contemplar:
Lo primero que debes considerar son las medidas del aro (rueda) y del marco. Te recomendamos que consultes las especificaciones de cada marca, y busques las dimensiones ideales para tu altura y medidas de extremidades antes de adquirirla.
La mayoría de las bicicletas de ruta usan neumáticos talla 700C de 23 a 26 milímetros de ancho. Revisa la capacidad mínima y máxima de las llantas y la horquilla de cada modelo, o busca una bicicleta de gravel o mountain bike, u opciones capaces de aguantar neumáticos más anchos, en caso de que quieras moverte por una superficie de tierra.
Asegúrate de elegir una transmisión que te resulte cómoda. La mayoría de las bicicletas de ruta operan con un sistema de cambios 11-32 u 11-38, aptos para la mayoría de las inclinaciones de terreno. Algunas de las marcas más populares que incluyen algunas bicicletas de ruta son Shimano o Campagnolo, conocidas por la durabilidad de sus materiales.
A diferencia de los de otros modelos como las bmx, el manubrio o manillar de las bicicletas de ruta tienen una curva que permite agarrarlo tanto por la parte de arriba como de abajo. Su diseño está pensado para entregar la mayor comodidad durante jornadas largas de pedaleo, sin perder la posición aerodinámica. Es importante elegir un manubrio que te resulte cómodo y no sume mucho peso extra a la bicicleta.
Puedes encontrarlas con frenos de disco mecánicos, hidráulicos, o frenos tipo v-brake. Estos últimos son ideales para la mayoría de las situaciones, pero son superados por los frenos de disco en situaciones de lluvia, barro o nieve, siendo los favoritos para terrenos irregulares o practicar cicloturismo en áreas remotas.
Antes de usar tu bicicleta de ruta, asegurate de: