Es una membrana en base a emulsiones acrílicas y aditivos especiales, que forman una película para la impermeabilización y aislación térmica. DATOS TÉCNICOS PROPIEDAD ESPECIFICACIÓN Desarrollado para ser utilizado en techos y cubiertas, ya que posee una excelente resistencia a la intemperie y contiene microesferas, las cuales generan sus propiedades de aislación térmica.
Usos:
• Como membrana de impermeabilización para techos, azoteas y en general cualquier superficie de hormigón, mortero o fibrocemento. • Casas y viviendas con techo tipo mediterráneo en base a plancha galvanizada. • En terraza de edificios no transitables. • Galpones industriales que requieran mejorar la aislación térmica hacia el interior. • Mejoramiento térmico en viviendas sociales.
Preparación del sustrato
• La superficie debe estar limpia, sin polvo, libre de partículas sueltas u otro elemento que impida una buena adherencia. • En caso de presencia de restos de desmoldantes, pintura, aceites u otros similares, se recomienda limpiar la superficie con un escobillón de filamentos duros u otro mecanismo de limpieza mecánicamente. • Se recomienda reparar las irregularidades y patologías en el hormigón como picaduras, nidos o sectores con segregación, con TX-Rep. • En cubiertas y techumbre, se debe reparar filtraciones previo a la aplicación con Sellante Tapagoteras. • En caso de presencia de fisuras, éstas deben ser reparadas y selladas previas a la impermeabilización de la superficie con producto Texdur 52 • La superficie no debe tener elementos metálicos sobresalientes, los cuales deben retirarse cortándolos mínimo 5 mm. por debajo de la superficie y luego, reparar con TX-Rep o TX-Repar Plus hasta nivelar, previo a la aplicación del producto. • Si el producto va ser aplicado sobre cubiertas o techumbre, estas deben poseer pendiente mínima entre 1% a 3%
Aplicación:
• Aplicar la primera capa del producto (imprimación) con una brocha o rodillo de pelo corto, diluido 1:1 en agua, con un consumo aproximado de 0,1-0,2 kg/m². • Una vez seca la primera capa (1-2 horas app en condiciones normales de humedad y temperatura), dar 2 capas más en sentido cruzado. Siempre teniendo la precaución de que la capa anterior esté completamente seca, se aplica la siguiente. • En situaciones que requieren un refuerzo complementario, es recomendable la incorporación de capas de fibra de geotextil, dado que aumenta la resistencia a la tracción. Por ejemplo, en aquellos elementos de hormigón que se requiera esfuerzos mecánicos importantes, como cizalles, encuentro de losas, tabiques y albañilería es recomendado su uso. • Este refuerzo también es de utilidad en aquellas situaciones en que la membrana es sometida a esfuerzos de flexo-tracción. • El solapado de láminas de fibra de geotextil no debe ser menor a 5 cm.
Preparación del producto:
Producto listo para su uso. No se debe mezclar con otros productos o con agua. Antes de la aplicación, revuelva el producto durante un minuto para obtener una mezcla homogénea. Se debe evitar realizar una revoltura excesiva para minimizar el aire atrapado.
Cuidados y precauciones:
• En presencia de lluvias o condiciones climáticas desfavorable, no aplique el producto. • Para obtener los mejores resultados, se aconseja quitar por completo cualquier revestimiento existente. • No debe utilizarse en contacto directo con agua o cuando estará en inmersión continúa o con aposamientos. • En general en todas las aplicaciones se requiere al menos dos capas, adicional a la capa de imprimación del producto. • Producto no diseñado para tránsito peatonal intenso, solo transito ocasional. • Si es aplicado en cubiertas y techumbres estas deben tener pendiente mínima de 3%. • Evitar objetos punzantes o equipos sobre la membrana. • Aplicar con temperaturas superiores a +5°C y HR del sustrato sobre 4%. • No aplicar con humedad ambiente superior al 75%. • No mezclar con otros productos.
Almacenamiento:
El producto debe ser almacenado en su envase original bien cerrado, en un sitio fresco y bajo techo, lejos de la acción directa del sol y la intemperie, a temperaturas entre +5 °C y +30 °C, para conservar sus propiedades físicas y químicas. No apilar el producto en pilas mayores a 4 productos, de preferencia siempre sobre pallets.
Duración:
Tomando las precauciones indicadas en cuanto al almacenamiento, el producto puede ser utilizado hasta 12 meses posteriores al envasado. Para un rango mayor se debe verificar su estado o calidad con el Departamento técnico de Grupo TX.
Caracteristícas y Ventajas:
• Impermeable. • Alta elasticidad. • Color blanco que refleja radiación solar, reduciendo temperaturas interiores. • Gran duración a la intemperie. • Mantiene resistencia y propiedades por años. • Fácil aplicación con brocha o rodillo. • Fácil mantención. • Buena resistencia a microorganismos. • Buena adherencia a la mayoría de las superficies. • Base acuosa, no inflamable.