¿No tienes cuenta?
RegistrateLa codera es un accesorio esencial para proteger y dar soporte o facilitar la recuperación de lesiones en la articulación del codo. Su uso se ha expandido tanto en el ámbito deportivo como en el terapéutico, siendo una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de quienes presentan dolencias o desean prevenirlas.
Es un dispositivo diseñado para lesiones como los cojines ortopédicos o bastones ortopédicos, que está diseñado principalmente para envolver y proteger el codo. Dependiendo del modelo, puede proporcionar compresión, estabilización o alivio frente al dolor causado por tendinitis o esfuerzos repetitivos.
También se utiliza como medida preventiva en actividades físicas de alto impacto o que involucran movimientos repetitivos del brazo.
Su uso no se limita al ámbito médico y cada vez más deportistas, trabajadores y personas mayores utilizan coderas para mejorar el confort diario, reducir el riesgo de lesiones y acelerar procesos de recuperación.
Están elaboradas con materiales como neopreno, bambú, algodón elástico o tejidos de compresión, lo cual las hace cómodas, transpirables y eficientes. Otro rasgo importante es el nivel de sujeción o soporte que ofrecen.
Si bien existen diferentes modelos y cada uno está pensado para estabilizar completamente la articulación, mientras que otros solo aportan un leve soporte preventivo. En ambos casos, permiten libertad de movimiento controlada, evitando sobrecargas o esfuerzos indebidos.
La codera protectora se utiliza principalmente en deportes de contacto o riesgo de impacto, como el skate, el ciclismo o el hockey. Está fabricada con materiales resistentes y acolchados, que protegen el codo ante caídas o golpes directos, sin restringir completamente el movimiento del brazo.
Estas están diseñadas para brindar estabilidad durante entrenamientos intensos, y es muy usada por levantadores de pesas o personas que realizan ejercicios funcionales. Incluso ayuda a evitar lesiones por sobrecarga incluyendo un cabestrillo que ayuda a mejorar el rendimiento y proporciona seguridad al mover cargas pesadas.
La elástica es ligera y cómoda, recomendada para quienes necesitan una compresión moderada sin perder flexibilidad. Es ideal para molestias leves, prevención de lesiones o acompañar la actividad física diaria, ofreciendo soporte sin limitar la movilidad.
El uso del bambú en textiles ha ganado terreno gracias a sus propiedades antibacterianas y su alta transpirabilidad. Este tipo están elaboradas con este material son ecológicas, suaves al tacto y especialmente útiles en climas cálidos o para pieles sensibles.
Al igual que algunos inmovilizadores de hombro ajustable, estos también permiten un calce personalizado gracias a sus correas de velcro y es perfecta para quienes necesitan variar el nivel de compresión según el momento del día o el tipo de actividad que realicen, brindando versatilidad y comodidad en el codo.
Diseñada para aliviar el dolor por epicondilitis lateral (también conocida como codo de tenista), esta codera aplica presión en el tendón afectado, reduciendo la tensión. Y su uso es común entre deportistas y personas que realizan movimientos repetitivos con el brazo.
Este tipo de codera incorpora varillas rígidas o refuerzos internos, lo que proporciona una estabilización firme del codo. Es recomendada en casos post operatorios, lesiones graves o rehabilitación prolongada, ya que limita movimientos bruscos y protege los ligamentos.
El soporte para codo en casos de epicondilitis y tendinitis ofrece una compresión localizada y soporte terapéutico. Reduce el dolor e inflamación, favoreciendo una recuperación efectiva sin interferir en las tareas cotidianas.
Estas coderas integradas en mangas de compresión se extienden más allá del codo, brindando soporte al antebrazo y al bíceps. Son comunes en deportes como el baloncesto o el vóleibol, donde se requiere una cobertura más amplia y continua.
Al igual que los calcetines de compresión, este modelo se encarga de estimular la circulación sanguínea en la zona del codo, ayudando a reducir la inflamación, el dolor y la rigidez articular. Es muy utilizada en fisioterapia, procesos inflamatorios leves y para mantener la articulación activa durante el descanso.
A fin de cuentas, la codera es un elemento clave en el cuidado y protección de la articulación del codo. Además su correcta elección permitirá aliviar dolencias, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida de quien la utiliza.