despacho gratis
1/4
Kala

Ukelele Kala Teak Tri-Top Tenor Eq

Vendido porMusic Chile
SKU MKC7U7VJ99-1
$134.900
Características
Características Generales
MarcaKala
Tipo
Tipo de ProductoUkeleles
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Descripción

UKELELE KALA TEAK TRI-TOP TENOR EQ KA-TK-T-CE

La serie de ukeleles de teca Tri-Top es una adición sorprendente a nuestra línea de ukeleles asequibles.

Hecho principalmente de teca, una madera tropical dura que tiene un tono marrón muy suave con patrones

de vetas rectos y apretados y rayas, el Tri-Top viene junto con una tira triangular de caoba que corre

por el centro brindando un contraste rojo o naranja contra el marrón.

La mancha es tan natural que parece que la madera está recién cortada del árbol.

Estos uke también cuentan con un afilado corte florentino y un ecualizador activo con afinador incorporado.

ESPECIFICACIONES UKELELE KALA TEAK TRI-TOP TENOR EQ KA-TK-T-CE

Tamaño: Tenor

Tapa: Teca

Aros y Fondo: Teca

Cuello: Meranti

Acabado: satinado

Diapasón: indonesio Nandu

Cabezal: estándar

Sintonizadores: engranaje abierto

Cuerdas: Aquila Super Nylgut

Electrónica: Active EQ

Tuerca y sillín: Graphtech Tusq

Corte: florentino

Botón de la correa: Combate inferior

El Ukelele1​ (del hawaiano ukulele) es un instrumento de cuerda pulsada utilizado como instrumento principal en la música de las islas HawáiTahití y la isla de Pascua que originalmente tenía cinco cuerdas.2​ Es una adaptación del cavaquinho portugués creada en la década de 1880 en Hawái por inmigrantes portugueses. Posteriormente se difundió por la Polinesia francesa y en la Isla de Pascua con un tallado más rústico, dando lugar al ukelele tahitiano o polinésico. En la Polinesia no existían instrumentos de cuerda antes de los siglos XIX y XX, respectivamente, siendo el ukelele un instrumento reciente en esta cultura.

Los emigrantes portugueses que llegaron a Hawái en el último cuarto del siglo XIX llevaban con ellos los instrumentos de sus tierras: guitarras, rajãos y machetes (o cavaquiños).

Pocos años después, de los talleres de los ebanistas/lutieres portugueses instalados en Honolulu, sale un instrumento híbrido, con las dimensiones del machete y una afinación reentrante inspirada en la del rajão (sin quinta cuerda). Es el ukelele, una pequeña guitarrita de cuatro cuerdas.

  • UKELELE KALA TEAK TRI-TOP TENOR EQ KA-TK-T-CE \n

    \nLa serie de ukeleles de teca Tri-Top es una adición sorprendente a nuestra línea de ukeleles asequibles. \nHecho principalmente de teca, una madera tropical dura que tiene un tono marrón muy suave con patrones \nde vetas rectos y apretados y rayas, el Tri-Top viene junto con una tira triangular de caoba que corre \npor el centro brindando un contraste rojo o naranja contra el marrón. \nLa mancha es tan natural que parece que la madera está recién cortada del árbol. \nEstos uke también cuentan con un afilado corte florentino y un ecualizador activo con afinador incorporado. \n \nESPECIFICACIONES UKELELE KALA TEAK TRI-TOP TENOR EQ KA-TK-T-CE \n \nTamaño: Tenor \nTapa: Teca \nAros y Fondo: Teca \nCuello: Meranti \nAcabado: satinado \nDiapasón: indonesio Nandu \nCabezal: estándar \nSintonizadores: engranaje abierto \nCuerdas: Aquila Super Nylgut \nElectrónica: Active EQ \nTuerca y sillín: Graphtech Tusq \nCorte: florentino \nBotón de la correa: Combate inferior \n
    \n \nEl Ukelele1​ (del hawaiano ukulele) es un instrumento de cuerda pulsada utilizado como instrumento principal en la música de las islas HawáiTahití y la isla de Pascua que originalmente tenía cinco cuerdas.2​ Es una adaptación del cavaquinho portugués creada en la década de 1880 en Hawái por inmigrantes portugueses. Posteriormente se difundió por la Polinesia francesa y en la Isla de Pascua con un tallado más rústico, dando lugar al ukelele tahitiano o polinésico. En la Polinesia no existían instrumentos de cuerda antes de los siglos XIX y XX, respectivamente, siendo el ukelele un instrumento reciente en esta cultura. \n \nLos emigrantes portugueses que llegaron a Hawái en el último cuarto del siglo XIX llevaban con ellos los instrumentos de sus tierras: guitarras, rajãos y machetes (o cavaquiños). \n \nPocos años después, de los talleres de los ebanistas/lutieres portugueses instalados en Honolulu, sale un instrumento híbrido, con las dimensiones del machete y una afinación reentrante inspirada en la del rajão (sin quinta cuerda). Es el ukelele, una pequeña guitarrita de cuatro cuerdas. \n \n
    \n
    \n

Opiniones del producto

1.0

1 comentario
Este producto no tiene comentarios ni calificaciones
Calificaciones
5
0
4
0
3
0
2
0
1
1