¡Te damos la bienvenida!

¿No tienes cuenta?

Registrate
despacho gratis
1/4
Top10Books

Ensayo Y Carta Sobre La Tolerancia - John Locke

Vendido porTop 10 Books
SKU MKZWXC8CW1-1
$22.319
Características principales
Género Libro:
Ciencias
Número de Páginas:
114
Portada Libro:
Tapa blanda
Todas las características
Características Generales
MarcaTop10Books
Género LibroCiencias
Editorial LibroAlianza Editorial
Público RecomendadoTodo Público
Medidas
Largo30 cm
Diseño
Portada LibroTapa blanda
Tipo
Tipo de ProductoLibros
Cantidad
Número de Páginas114
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Otros
Condición ProductoNuevo
Descripción
ENSAYO Y CARTA SOBRE LA TOLERANCIA - Las disputas, en muchos casos sangrientas, entre las diversas sectas cristianas surgidas a raíz de la Reforma, provocaron ya desde fecha temprana una fuerte inquietud en el pensamiento europeo. John Locke (1632-1704), destacado representante del empirismo filosófico, tampoco pudo sustraerse a la preocupación por este problema. En el "Ensayo sobre la tolerancia" (1666) y, más tarde, en la "Epistola de tolerantia" (1685) propugnó la separación entre la Iglesia y el Estado y la aceptación de todo tipo de opinión religiosa que no atentara contra los principios fundamentales de la sociedad constituida, dos principios que continúan teniendo plena vigencia en el pensamiento político moderno.Introducción y traducción de Carlos Mellizo Las disputas, en muchos casos sangrientas, entre las diversas sectas cristianas surgidas a raíz de la Reforma, provocaron ya desde fecha temprana una fuerte inquietud en el pensamiento europeo. John Locke (1632-1704), destacado representante del empirismo filosófico, tampoco pudo sustraerse a la preocupación por este problema. En el "Ensayo sobre la tolerancia" (1666) y, más tarde, en la "Epistola de tolerantia" (1685) propugnó la separación entre la Iglesia y el Estado y la aceptación de todo tipo de opinión religiosa que no atentara contra los principios fundamentales de la sociedad constituida, dos principios que continúan teniendo plena vigencia en el pensamiento político moderno. Introducción y traducción de Carlos Mellizo

Opiniones del producto

Este producto no tiene comentarios ni calificaciones