"Sentir la piel de mamá, su olor, el suave balanceo al caminar les recuerda su paso por el útero matero y les calma. Se ha demostrado que los bebés cuyos padres los han portado en fulares portabebés aumentan más de peso y comen y duermen mejor.
El Portabebé tipo fular consiste en una larga pieza de tela de aproximadamente 5 metros, que permite cargar a
tu guagua en la posición deseada mediante nudos (posiciones de atado).
El portabebé puede ser usado por hombres y mujeres, desde el mes de vida y hasta los 3 años aproximadamente.
El uso frecuente del portabebé, especialmente en los primeros 9 meses de vida de tu hijo o hija, tiene múltiples
beneficios para su desarrollo.
El porteo de bebés es una forma de crianza que la especie humana, al igual que otros mamíferos, ha realizado desde siempre: llevar a los hijos cercanos al cuerpo. En el pasado el porteo permitía a los padres atender las necesidades del núcleo familiar (ir a buscar agua, lavar, conseguir alimentos o sembrar, entre otros) pues cargaban a sus hijos independientemente del trabajo que estuviera en proceso mientras que, simultáneamente, podían protegerlos de los posibles peligros del entorno. Nuestra era no representa los riesgos de antes y contamos con muchos sistemas alternativos como cunas, coches o hamacas que han hecho que los padres no tengamos la necesidad de llevarlos cargados permanentemente. Es muy importante buscar una asesoría con una asesora certificada en porteo."