Vientos contrarios es un acercamiento único al pensamiento, vida y obra de unos de los poetas más influyentes que ha dado Chile. Publicado en 1926 y escrito en paralelo a Alazor, esta pieza inusual, s i n reediciones casi, es un cuaderno de trabajo que reúne aforismos, notas de lecturas, ensayos, apuntes biográficos, perfiles-entre ellos un sentido homenaje a Teresa Wilms Monte -, reflexiones sobre la religión y el arte, entre otras derivas. Agudo observador y protagonista de su tiempo, Vicente Huidobro nos conduce, cómo a través de un calidoscopio, a los gustos, modas y tendencias científicas y filosóficas de la época-la divulgación del psicoanálisis, la teoría de la relatividad, las discusiones sobre el arte negro y el arte de vanguardia -, así cómo a las tensiones morales propias del primer cuarto del siglo XX. Tras casi una década en Europa, principalmente en París, Huidobro regresa a Chile en 1925 con un ferviente espíritu fundacional que lo vuelca a la creación poética, la reflexión estética, la acción política y al amor-pasión, aspas de un mismo vórtice para este poeta de 33 años. Todo eso está aquí. A un siglo de su publicación, la vitalidad y el desenfado de su escritura, su fuerza explosiva y renovadora, sigue en crecimiento.