¡Te damos la bienvenida!

¿No tienes cuenta?

Registrate
despacho gratis
1/2
Top10Books

Mujeres Piratas. Las Princesas. Prostitutas Y Corsarias Que Gobernaron Los Siete Mares

Vendido porTop 10 Books
SKU MKOL7HQKY0-1
$9.790
Características principales
Género Libro:
Ciencias Sociales
Número de Páginas:
260
Portada Libro:
Tapa blanda
Todas las características
Características Generales
MarcaTop10Books
Género LibroCiencias Sociales
Editorial LibroFCE Chile
Público RecomendadoTodo Público
Diseño
Portada LibroTapa blanda
Tipo
Tipo de ProductoLibros
Cantidad
Número de Páginas260
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Otros
Condición ProductoNuevo
Descripción
Antropología Económica. Curso en el Collège de France (1992-1993)"La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los universos económicos que restringe nuestra capacidad para comprender su génesis. Por otra parte, el autor reintegra las conductas económicas en el encuadre de su teoría de los campos. Esto implica la sustitución del homo comonicusdel mercado por el habitus y el campo. A través de este replanteamiento de los conceptos centrales de la economía Bourdieu se propone demostrar que las conductas seexplican por una conciencia calculadora perfectamente lúcida, sino en las disposiciones duraderas, modeladas por una experiencia social, colectiva e individual.. Antropología Económica. Curso en el Collège de France (1992-1993)"La Antropología económica de Bourdieu reúne una serie de clases dictadas en el Collège de France en el período 1992-1993 y tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, mostrar que la antropología subyacente a la ortodoxia económica no sólo es inadecuada para explicar las conductas percibidas como racionales, aunado a ello produce una deshistorización de los agentes y de los universos económicos que restringe nuestra capacidad para comprender su génesis. Por otra parte, el autor reintegra las conductas económicas en el encuadre de su teoría de los campos. Esto implica la sustitución del homo económicus del mercado o el habitus y el campo. A través de este replanteamiento de los conceptos centrales de la economía Bourdieu se propone demostrar que las conductas razonable no explican una conciencia calculadora perfectamente lúcida, sino en las disposiciones duraderas, modeladas por una experiencia social, colectiva e individual.

Opiniones del producto

Este producto no tiene comentarios ni calificaciones