Esperaba más de Ursus TrotterElegimos este horno principalmente por su capacidad de 60 Lts y por la función de Spiedo. Que dicho sea de paso en la descripción figura erróneamente como Grill en vez de Spiedo.
Referente al despacho el producto llegó con una pequeña abolladura en uno de sus lados que deformó levemente la pared del inoxidable. Pero debido a que lo necesitábamos pronto y a que es un detalle cosmético, no solicitamos el cambio de producto, por que quizás cuanto más iba a demorar. En fin, las primeras horneadas fueron sólo para pan y repostería, a lo cual el horno dentro de todo se comportó bien. El horno cuenta con 3 selectores, el primero fija la temperatura, el segundo la función, que es básicamente apagado,solo arriba, solo abajo, arriba y abajo, spiedo y recirculación de aire, y por último el tercer selector es un timer.
Referente a la temperatura, medí con una termocupla tipo K el interior del horno luego de configurarlo a 220°C y mi instrumento (calibrado) me marco 290°C, si se activa la recirculación de aire, la temperatura se estabiliza entorno a los 250°C. Cabe destacar que el control de temperatura del horno está basado en un bimetálico, así que ese tipo de error era de esperarse. Referente al selector de funciones, no están todas las combinaciones disponibles, por ejemplo recircular y encendido abajo ó Speido y encendido abajo. Habría sido mejor simplemente contar con un botón para cada función y listo. Por último y lo que no me gusto nada de este horno, es el control de tiempo. Antes de los 5 minutos simplemente no enciende, así que no es posible "dorar un poquito más" y lo que es peor, no se puede volver atrás, es decir si pones 90 minutos y quieres cambiar a 60 minutos, no se puede, hay que esperar media hora a que vuelva a 60 minutos, no es como el timer de los microondas. Menos mal que el selector de función tiene la opción apagado, de lo contrario no habría forma de apagarlo si configuras más tiempo.
Bueno como el horno lo queríamos para Spiedo, probamos con un pollo asado a ver que tal.
Lo primero a destacar es que los trinches que vienen son unas latitas con un perno tipo mariposa, que al verlos sabía que no iban a durar. En fin, trinchamos el pollo, montamos correctamente el Spiedo y lo activamos. Lo primero que notamos es que el motor si bien tiene la fuerza para mover el pollo, no es capaz de controlar el giro y por tanto en vez de girar de forma constante, en realidad lo que hace es girar lentamente al momento de levantar la sección más pesada de la pechuga y luego se va de golpe nuevamente, por tanto el movimiento no es constante sino que a tirones. (Y ojo que me dí el trabajo de balancear el pollo al momento de trincharlo para que tuviese un centro de masa uniforme). En fin, no duró mucho girando de esa forma y los trinchos que son unas latitas, terminaron todos doblados sin poder girar más. No duró ni siquiera para el primer pollo :(
Finalmente terminamos haciéndolo en la bandeja y quedó bien de todas formas. Por supuesto después de esta prueba, viene la prueba de que tan fácil es la limpieza y en general, las paredes se pueden limpiar, pero los recovecos del elemento calefactor y los sujetadores de bandeja son más incómodos de acceder. Por otro lado el ventilador y la rendija de ventilación es imposible. Menos mal que mi pollo lo forre en aluza para facilitar la limpieza. Otro dato importantísimo es que el horno no está aislado térmicamente, por lo que el exterior del horno se calienta solo unas decenas de grados por debajo de la temperatura interior, es decir puede estar por fuera fácilmente a 150°C, lo cual puede representar un peligro para niños o personas mayores. Así que mucho ojo donde se instala y con las quemaduras. (Pero por lo que he visto todos los hornos son iguales en todo caso)