despacho gratis
1/2
Top10Books

El Mundo De Ayer | Varios Autores |

Vendido porTop 10 Books
SKU MK9WYAF1QS-1
$21.890
Características principales
Género Libro:
Libros Infantiles
Número de Páginas:
572
Portada Libro:
Tapa blanda
Características
Características Generales
MarcaTop10Books
Tipo
Tipo de ProductoCuentos
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Descripción
LIBRO EL MUNDO DE AYER - VARIOS AUTORES. Un testimonio fundamental para entender el pasado, el presente y el futuro de Europa Siempre es un placer leer a Zweig. No he leído nada que me haya decepcionado, nada especialmente sobrecargado, ni hiperbólico, ni escaso, ni sesgado. Zweig tiene la infrecuente capacidad de dotar a su obra de una precisa elegancia rica en recursos. No recuerdo qué fue lo primero que leí de él, pero siempre me ha cautivado. En el blog tenéis reseñas de algunas de sus obras y seguro que con el tiempo subiré más, porque tenemos la enorme suerte de Stefan Zweig fue un escritor prolífico. En esta ocasión os traigo El mundo de ayer. Memorias de un europeo, un libro que con mucho gusto incorporo a la iniciativa #librosporlaconcordia porque si algo nos enseña Zweig es que nos va mejor cuando cooperamos, cuando trabajamos juntos desde la tolerancia, el respeto, el humanismo y el sentido democrático. El mundo de ayer es un ejercicio autobiográfico conmovedor y atractivo. Un testimonio imprescindible para entender el periodo entreguerras y todo lo que vino después, “es la época la que pone las imágenes, yo tan solo me limito a ponerle las palabras”, y asumiendo que “la memoria es una fuerza que ordena a sabiendas y excluye con juicio”. Su testimonio es importante porque Zweig ha disfrutado y sufrido los extremos, “he sido homenajeado y marginado, libre y privado de libertad, rico y pobre. Por mi vida han galopado todos los corceles amarillentos del Apocalipsis, la revolución y el hambre, la inflación y el terror, las epidemias y la emigración; he visto nacer y expandirse ante mis propios ojos las grandes ideologías de masas: el fascismo en Italia, el nacionalsocialismo en Alemania, el bolchevismo en Rusia y, sobre todo, la peor de todas las pestes: el nacionalismo, que envenena la flor de nuestra cultura europea”. Sin embargo, Zweig reconoce que no lo vio venir, que vivía en una ilusión, “Nunca he confiado tanto en la unidad de Europa, nunca he creído tanto en su futuro como en aquella época, en la que nos parecía vislumbrar una nueva aurora. Pero en realidad era ya el resplandor del incendio mundial que se acercaba”. Esto debe servirnos a nosotros como aprendizaje: los totalitarismos no se ven venir, se disfrazan de ingenuidad y brotan cuando ya han invadido el sistema. ...

Opiniones del producto

Este producto no tiene comentarios ni calificaciones