La imponente figura del conde Drácula, su guarida en Transilvania y su poder maligno y sobrenaturalimpregnan nuestro imaginario colectivo desde la publicación de la obra maestra de Bram Stokeren 1897. Sin embargo, la crítica nunca ha prestado demasiada atención ni a los vampiros, ni al condeDrácula, ni a su autor. Clive Leatherdale, movido por una gran pasiónpor la novela, se propuso colmar este vacío en un libro que explora los orígenes del vampirismo y supeso en la cultura occidental y propone estimulantes interpretaciones de la novela gótica por excelencia.Según el autor, Drácula puede leerse como una defensa de la imaginación sexual y del psicoanálisis, comoun homenaje al ocultismo, como un retrato metafórico de las tensiones sociales y políticas en la Gran Bretañavictoriana... Historia de Drácula, ya considerado un clásico enel mundo anglosajón, es una compañía imprescindible para todo apasionado del vampiro más célebre de lahistoria.