¡Te damos la bienvenida!

¿No tienes cuenta?

Registrate
despacho gratis
1/2
Top10Books

Historia Del Siglo Xx | Eric Hobsbawm | Crítica | 458

Vendido porTop 10 Books
SKU MK14MXWOH6-1
$54.890
Características principales
Género Libro:
Ciencias Sociales
Número de Páginas:
624
Portada Libro:
Tapa blanda
Todas las características
Características Generales
MarcaTop10Books
Género LibroCiencias Sociales
Editorial LibroCrítica
Público RecomendadoTodo Público
Diseño
Portada LibroTapa blanda
Tipo
Tipo de ProductoLibros
Cantidad
Número de Páginas624
Garantía
Garantía Mínima Legal6 meses, a partir de la entrega del producto
Otros
Condición ProductoNuevo
Descripción
Para abarcar un panorama tan complejo, se requería alguien con la erudición y la sensibilidad de Eric Hobsbawm; alguien que, como él, vivió el siglo: que estuvo en Berlín cuando Hitler fue proclamado canciller y en Moscú después de la muerte de Stalin; que conoció los movimientos revolucionarios de América Latina y convivió en Cambridge con Turing y también con los descubridores de la estructura del ADN. Este analiza el siglo como una trayectoria cerrada que comenzó en un tiempo de catástrofes (guerras mundiales, crisis económica, revoluciones y fascismo), experimentó una edad de oro y ha acabado en un derrumbamiento. Lo hace con la franqueza de quien, tras la caída del comunismo, ha de explicarse sus propios errores, sin dejar de denunciar los defectos de un sistema que engendra desigualdad y pobreza en un mundo inestable, y con una mirada de una amplitud insólita, que no sólo se detiene en los acontecimientos políticos y en la evolución económica, sino que analiza las transformaciones sociales (la gran revolución que ha cambiado las relaciones entre los sexos y las generaciones), los avances de la ciencia y la tecnología, las mutaciones del gran arte y la formación de una nueva cultura juvenil. Habla tanto de la batalla de Stalingrado como de la historia del cine, de los cambios en la vida cotidiana, la crisis de la familia, el desarrollo de la mecánica cuántica y el significado de la posmodernidad.. Para abarcar un panorama tan complejo, se requería alguien con la erudición y la sensibilidad de Eric Hobsbawm; alguien que, como él, vivió el siglo: que estuvo en Berlín cuando Hitler fue proclamado canciller y en Moscú después de la muerte de Stalin; que conoció los movimientos revolucionarios de América Latina y convivió en Cambridge con Turing y también con los descubridores de la estructura del ADN. Este analiza el siglo como una trayectoria cerrada que comenzó en un tiempo de catástrofes (guerras mundiales, crisis económica, revoluciones y fascismo), experimentó una edad de oro y ha acabado en un derrumbamiento. Lo hace con la franqueza de quien, tras la caída del comunismo, ha de explicarse sus propios errores, sin dejar de denunciar los defectos de un sistema que engendra desigualdad y pobreza en un mundo inestable, y con una mirada de una amplitud insólita, que no sólo se detiene en los acontecimientos políticos y en la evolución económica, sino que analiza las transformaciones sociales (la gran revolución que ha cambiado las relaciones entre los sexos y las generaciones), los avances de la ciencia y la tecnología, las mutaciones del gran arte y la formación de una nueva cultura juvenil. Habla tanto de la batalla de Stalingrado como de la historia del cine, de los cambios en la vida cotidiana, la crisis de la familia, el desarrollo de la mecánica cuántica y el significado de la posmodernidad.2400

Opiniones del producto

Este producto no tiene comentarios ni calificaciones
Resumen de opiniones online con IA