Línea/Modelo: Mercury
Lavabo bajo mesón.
La grifería se coloca en el mesón o pared.
Se recomienda combinar con monocomando bajo, grifería de mesa o pared.
Con agujero rebosadero.
Se recomienda instalar en mueble con mesada dura como mármol, granito u otros para evitar que la humedad ingrese al mueble por el borde que estará en contacto con el agua.
Porcelana Sanitaria:
¿Qué materiales utilizamos?
En la fabricación de un artefacto para cuarto de baño (inodoros, depósitos, bidet, lavatorios, bachas), se utilizan distintos tipos de arcillas y minerales que, al combinarse y posteriormente cocinarse, se transforman en porcelana sanitaria vitrificada, un producto de calidad premium.
¿Qué beneficios le atribuimos a la porcelana sanitaria vitrificada?
Lo que tienes que saber es que nuestros productos no se degradará con el tiempo, es decir, la superficie exterior va a mantener el brillo y el color como el primer día. Otra de las ventajas de la porcelana es que, al ser impermeable, no admite absorción de bacterias y es muy fácil de limpiar, resistiendo a los productos de limpieza que se suelen utilizar en el baño.
¿Si digo loza sanitaria es lo mismo?
Una palabra muy común que se utiliza en el medio para definir a un inodoro, por ejemplo, es decir: inodoro de loza, algo bastante frecuente, por cierto. Pero la loza sanitaria es un material que se cocina a menor temperatura, por lo tanto, la calidad es inferior; más porosa, menos resistente y sin tanto brillo.