Este libro es el segundo de una serie sobre la tradición oral de Chile. En el primero, el tema tratado fue el de los refranes y en éste es el de los cuentos. En ambas formas de expresión de nuestro pueblo subyace una sabiduría muy profunda que es necesario explicitar e incorporar a la educación. Si bien se han publicado muchas antologías comentadas de cuentos tradicionales chilenos, en el presente trabajo se hace una interpretación de los cuentos incluidos en su totalidad, episodio por episodio, entrando en la estructura narrativa precisa de cada ejemplar. Con los cinco cuentos escogidos -tomados de la antología realizada por don Ramón Laval a comienzos del siglo pasado- se cubre toda la temática de la narrativa folklórica chilena. Su interpretación está basada en la metodología de la psicología analítica de la escuela de Karl Gustav Jung, la que a juicio del autor es la que más certeramente logró decodificar el lenguaje metafórico de las narraciones tradicionales.