Ortesis De Codo ElbowLution - Orliman
Ortesis de codo Elbowlution postquirúrgica con control de flexo extensión. Con la ortesis Elbowlution controlaremos a la perfección la amplitud de movimientos o la propia inmovilización del codo gracias a su articulación monocéntrica unilateral.
Muy ligera y confortable ya que el contacto con el brazo del usuario se realiza a través de espuma blanda transpirables y permeables. Barras telescópicas que permiten regular la longitud de la ortesis de codo.
Características de la ortesis de codo Elbowlution postquirúrgica con control de flexoextensión:
- Ortesis de codo Elbowlution postquirúrgica con control de flexoextensión.
- Con la ortesis Elbowlution controlaremos a la perfección la amplitud de movimientos o la propia inmovilización del codo gracias a su articulación monocéntrica unilateral.
- Muy ligera y confortable ya que el contacto con el brazo del usuario se realiza a través de espuma blanda transpirables y permeables y se ajusta mediante 4 cinchas rígidas movibles, 2 situadas en el brazo y 2 en el antebrazo.
- Barras telescópicas que permiten regular la longitud de la ortesis de codo.
- Fácil de manipular. Una vez ajustada la aplicación o remoción de la ortesis de codo se realiza de forma fácil y rápida.
- Permite limitar la flexión de 0 a 120º en intervalos de 10º hasta 30º y en intervalos de 15º hasta 120º. Por su parte, permite limitar la extensión de la articulación de 0º a 90º en intervalos de 10º hasta 30º y en intervalos de 15º hasta 120º.
- La ortesis de codo Elbowlution contribuirá a la recuperación de la funcionalidad del codo y aliviará el dolor en rehabilitaciones post-traumáticas o postquirúrgicas.
- Regulación barras telescópicas: Min.: 37cm. Max.: 46cm.
- Limitación de Flexión: de 0º a 120º (en intervalo de 10° hasta 30° y en intervalos de 15° hasta 120°).
- Limitación de Extensión: de 0º a 90º (en intervalos de 10° hasta 30° y en intervalos de 15° hasta 120°).
- Color negro.
La ortesis de codo Elbowlution está indicada en casos de:
- Esguinces de grado II o III.
- Luxaciones.
- Fracturas distales del humero o proximales del radio/cubito.
- Rehabilitación post-traumática o post-quirúrgica.