LIBRO DUEÑA DE MI AMOR - CORAL HERRERA. Después de la revolución sexual, llega la revolución amorosa: las mujeres que queremos dejar de sufrir por amor estamos trabajando para desengancharnos de una de las d r o g as más potentes del mundo, y para evitar que más mujeres se conviertan también en yonquis del amor y sucumban a la gran estafa romántica. No podemos dejar solas a las niñas y adolescentes mientras las bombardean con cuentos de princesas y películas con final feliz. Hay que prepararlas para que no vayan desnudas a la guerra mundial contra las mujeres, creyendo ingenuamente en los mitos que nos ponen de rodillas: el mito romántico, el mito de la familia feliz, el mito de la conciliación. Coral herrera nos invita a levantarnos, a quitarle el arco y las flechas a cupido, a destronar a los reyes que nos quieren de rodillas, y a liberarnos de las trampas del romanticismo. En este libro la autora desenmascara a todos aquellos que se benefician del sufrimiento de las mujeres e interpela a los hombres para que se unan a la revolución haciendo autocrítica amorosa, individual y colectiva. Lo romántico es político: con el feminismo hemos aprendido que no somos esclavas del amor y que no estamos a merced de los dioses ni del destino. Coral nos anima a tomar las riendas y a luchar por nuestra autonomía y libertad: tenemos derecho al placer y a disfrutar del amor, y a no olvidar nunca que todas somos dueñas de nuestro deseo, de nuestros sentimientos y de nuestros sueños. Coral herrera gómez es doctora en humanidades y comunicación audiovisual. Escritora, profesora y feminista, investiga desde hace años sobre el amor romántico. Ha publicado varios libros en españa: cómo disfrutar del amor (ediciones b), mujeres que ya no sufren por amor, hombres que ya no hacen sufrir por amor (ambos en los libros de la catarata) o la construcción sociocultural del amor romántico (fundamentos). También coordina el laboratorio del amor, una comunidad virtual de mujeres que estudian y trabajan bajo el lema de que lo romántico es político y que otras formas de quererse son posibles....